Page 2 - AE0925
P. 2
Información
sectorial Lechones 1a sem. 40,00€ 3a sem. 40,00€
€ / unidad
4a sem. 40,00€
2a sem. 40,00€
El mercado del lechón ha estado en equilibrio, con una demanda
de animales para entrar en las granjas inferior a la habitual debi-
agosto2025 do al menor vaciado de las explotaciones de engorde y con una
oferta de animales sin grandes volúmenes disponibles. Así pues,
los precios se han mantenido estables durante todo el mes.
Pollos € / kg. vivo Cerdos € / kg. vivo
1a sem. 1,39€ 3a sem. 1,39€ 1a sem. 1,76€ 3a sem. 1,70€
2a sem. 1,39€ 4a sem. 1,39€ 2a sem. 1,73€ 4a sem. 1,67€
Se mantienen los buenos precios durante la época de verano. En agosto, la demanda de cerdos por parte de los mataderos ha
Equilibrio entre la oferta y la demanda en esta actividad. disminuido por falta de rentabilidad en el sacrificio. La oferta de
animales en el mercado también se ha frenado por el calor del ve-
rano. A pesar de ello, las cotizaciones han bajado en todas las se-
manas del mes, buscando unos precios en que los mataderos ob-
tengan rentabilidad en matanzas y puedan dar fluidez al mercado.
Pavos € / kg. vivo Terneros € / kg. canal
1a sem. 1,37€ 3a sem. 1,36€ 1a sem. 6,54€ 3a sem. 6,54€
2a sem. 1,36€ 4a sem. 1,36€ 2a sem. 6,54€ 4a sem. 6,54€
Se mantienen los buenos precios durante la época de verano. Los precios de los terneros han seguido la tónica de las semanas
Equilibrio entre la oferta y la demanda en esta actividad. anteriores, con un equilibrio en el mercado. La oferta de animales
ha seguido siendo escasa, pero perfectamente absorbible por
la demanda existente por parte de los mataderos. Así pues, los
precios se han repetido en todas las semanas del mes.
Gallinas ponedoras €/doc. (precio nidal cat. L)
1a sem. 1,45€ 3a sem. 1,52€ Terneros pequeños (3-4 semanas vida) € / unidad
terneros nacionales (agosto)
440€
2a sem. 1,50€ 4a sem. 1,53€ terneros importación (agosto) 460€
Hay un equilibrio entre la oferta y la demanda, lo que mantiene La demanda para introducir animales en las granjas ha
los precios estables. Sin embargo, se prevé una tendencia al continuado elevada, con una oferta inferior principalmente por
alza en las próximas semanas. Los principales factores de esta las menores entregas de los mercados europeos, de manera
subida son un aumento del consumo y una menor disponibilidad que los precios han sufrido importantes incrementos. Los
de huevo en el mercado. frisones de importación han aumentado 27 € y los provenientes
del mercado español, 23 €.