Page 2 - AE0725
P. 2
Información
sectorial Lechones 1a sem. 61,50€ 3a sem. 57,00€ € / unidad
4a sem. 54,00€
2a sem.60,00€
La demanda por entrar lechones en las granjas ha sido baja,
coincidiendo con una mayor oferta de animales, tanto a nivel
junio 2025 nacional como provenientes de los mercados europeos. Los ce-
badores han entrado menos animales, por lo que los precios han
seguido con la tendencia bajista iniciada en el mes anterior.
Pollos € / kg. vivo Cerdos € / kg. vivo
1a sem. 1,35€ 3a sem. 1,35€ 1a sem. 1,79€ 3a sem. 1,81€
2a sem. 1,35€ 4a sem. 1,38€ 2a sem. 1,80€ 4a sem. 1,82€
Se mantienen los buenos precios. La última semana se ve En junio la oferta de cerdos ha sido inferior debido a las altas
claramente un aumento del precio ocasionado por el efecto de temperaturas, ocasionando disminuciones del crecimiento
los calores de verano, que conlleva una falta de peso del pollo de los animales y peso óptimo de sacrificio. Así pues, con una
en granja. demanda sostenida por parte de los mataderos, el mercado
ha estado en claro desequilibrio, con lo que los precios han
aumentado en todas las semanas del mes.
Pavos € / kg. vivo Terneros € / kg. canal
1a sem. 1,39€ 3a sem. 1,38€ 1a sem. 6,54€ 3a sem. 6,54€
2a sem. 1,39€ 4a sem. 1,38€ 2a sem. 6,54€ 4a sem. 6,54€
Situación de mercado totalmente estable. La falta de pesos en Durante el mes la oferta de terneros ha seguido siendo inferior
granja se acentúa en los meses de verano. pero ha coincidido con una menor demanda por parte de los
mataderos, fruto de unos menores consumos estacionales y de
una exportación contenida. Así pues, mercado en equilibrio con
repetición de los precios.
Gallinas ponedoras €/doc. (precio nidal cat. L)
1a sem. 1,57€ 3a sem. 1,52€ Terneros pequeños (3-4 semanas vida) € / unidad
terneros nacionales (junio)
412€
2a sem. 1,57€ 4a sem. 1,50€ terneros importación (junio) 425€
Hasta prácticamente la última semana de junio seguimos con La demanda para entrar animales en las granjas ha continuado
un exceso de oferta de huevo, ocasionado por una mayor pro- elevada, pero la oferta disponible de animales en los mercados
ducción y una demanda muy estable con algún repunte concre- nacionales y europeos es escasa, por lo que los precios
to a la baja. En la última semana de mes, los calores y la menor han seguido aumentando. Los frisones de importación han
producción de gramaje grande aportan estabilidad de precios y aumentado 39€ y 45€ los provenientes del mercado español.
seguimos en unas cotizaciones superiores a las del año anterior.